martes, 29 de julio de 2014

ETAPA 8: CASTROVERDE – LUGO- FRIOL. DÍA 19 DE JULIO DE 2014. 27 KM

Etapa complicada y difícil al principio que se acabó convirtiendo, a pesar de todos los pesares en la más bonita de todos los caminos que he hecho… Y van cinco.
El día amaneció lloviendo y Jesús mal de su rodilla. La decisión estaba casi tomada del día anterior así que decidimos que lo dejara. La salud es lo primero. Cogimos el bus y nos fuimos a Lugo. Allí cogería otro bus para irse a Tui, con la familia. Descanso, reposo… y ya habrá otro camino. El camino siempre estará ahí. Disgusto genera como es normal pero… Así es la vida. En la introducción dije que el camino es como la vida…Y en la vida hay momentos duros y pérdidas que duelen. Esta era dura para Jesús y para Manolo, que tenía enorme ilusión de hacerlo con su hijo. Hay que tirar palante.
Cuando le dejamos en la estación decidimos seguir. Eran casi las once de la mañana pero… el día estaba lluvioso pero podía mejorar. Así que emprendimos la ruta/variante de Sobrado dos Monxes. Está señalizada con flechas verdes por un matemático de Friol que trabaja en Andalucía y que se ha dedicado a señalizarlo buscando caminos, sendas, corredoiras… Se llama José Manuel y desde aquí nuestro agradecimiento más sincero. A pesar de la lluvia de Lugo, de lo mojados que llegamos, del abandono de Jesús… felices por la etapa bellísima y espectacular.
Nos calló la del pulpo a la salida de Lugo. Lluvia y más lluvia. Nosotros flechas verdes para adelante. Pronto abandonamos lo urbano y nos metimos en un sendero de corto recorrido que remonta el Miño. Impresionante. Qué hermoso y que agradable. Solitario, lleno de rincones preciosos y una sorpresa a cada paso. Me di las gracias por estudiar y encontrar este tramo tan poco transitado y abandonado, que se queda para muy pocos. Los demás a lo comercial, a las rutas señaladas en todas las guías y a comer pulpo a Melide, como locos. Gracias a señores como este que hacen el verdadero camino, que apuestan por el caminante y abandonan el turigrinismo que se está imponiendo peligrosamente en el Camino de Santiago.
Después senderos, aldeas auténticas, belleza y más belleza. LA MEJOR ETAPA DE TODOS LOS CAMINOS.
Ojo a las pasarelas, las sendas por los prados, los pueblos, las cercas de piedra y su peculiar forma de construirlas… bellísimo todo.

Disfrutamos como enanos. Yo pensé en repetirla cuatro veces y hacer así las etapas que nos quedaban… pero Manolo, tan negativo, me dijo que no. Mejor hubiera sido, os lo aseguro.  





























































No hay comentarios:

Publicar un comentario