lunes, 28 de julio de 2014

DIA 3. 14 DE JULIO DE 2014. LA ESPINA - CAMPIELLO. 26 KM

Amanecimos, como no podía ser de otra forma, con niebla. Así caminamos buena parte de la mañana. Para caminar es perfecto aunque tanta humedad hace sudar. Pero impide ver gran parte del paisaje. Nos esperaba más campo, hermosos paisajes y repechos duros pero el camino en general es muy agradable.
Pasamos, eso si, por el apartado (1 km más o menos del camino oficial) pero bellísimo monasterio de Obona.
El paraje donde se encuentra es muy apartado y respira espiritualidad. Parece que los monjes van a aparecer en cualquier momento. Eso si, da pena su estado de abandono. Ojalá pudiese restaurarse y darle utilidad como albergue de peregrinos, por ejemplo, al estilo de Cornellana o Sobrado dos Monxes. Se ve que el sitio tuvo un pasado brillante y que fue un importante centro de acogida de peregrinos, según cuenta su historia.
Encontramos las flores más bonitas del camino y las placas de pizarra que sirven de cerca a las fincas. Mucho ganado, desde caballos a las sempiternas vacas.
Pasamos por Tineo, bonita localidad con una famosa estatua de peregrino hecha de metal. Allí descansamos y comimos una deliciosa empanada. Después buena cuesta de salida pero por un paraje muy hermoso y por tanto no se nos hizo especialmente dura. Había unas vistas preciosas. El sendero era como una ventana al mundo y disfrutamos a pesar de la cuesta.
Yo llegué muy tocado, temí que no podría seguir. Sin embargo el maravilloso albergue, donde Herminia reina en todo el condado, hizo sus milagros y me recuperé bastante bien. Tiene restaurante, albergue, almacén de piensos... Pronto cambiarán el nombre de la aldea por Herminia.
Comimos de campeonato, tres platos a "tutti plain" y vino a destajo. Comimos con un danés muy simpático al que vimos en días sucesivos. Federico. Luego con el hielo, la cremita y las pastillas la cosa mejoró y mi tendinitis me dio una tregua.
Llegaron malas noticias de casa, pero ese es otro tema que merece ser contado en otro momento.
Buen descanso y avance significativo en la conquista del famoso día para poder hacer la Ruta de los Hospitales. Aquí la gente se dividía entre los que iban por Hospitales y los que no. La diferencia: historia, mito y dureza contra camino actual. Y nosotros no habíamos venido de paseo. Había que apostar duro y así lo hicimos. Hospitales.

























































No hay comentarios:

Publicar un comentario